DIGITAL
El vaporwave es un movimiento artístico nativamente digital, Se trata de una corriente contracultural que mezcla lo estético y auditivo con la intención de recuperar elementos que tiempo atrás fueron desprestigiados.Nace alrededor del 2010, aunando en una misma, todas las corrientes alternativas surgidas desde los 80 has hasta ahora.
MÚSICA
Musicalmente es un movimiento derivado de géneros independientes como el new age, el city pop, el smooth jazz o el chillwave entre otros. Se trata de samplear y reconstruir ideas que parecían ya olvidadas, con los beneficios y herramientas que nos proporcionan las nuevas tecnologías.
El producto final es una re-contextualización de la música que mezcla la nostalgia, la tecnología y la repetición para darnos un sentido de “realidad distorsionada”. Una realidad, que como el vapor, no es material. Donde la repetición, o mejor dicho, la replicación de ésta, crea un estado de trance escapista al mundo material y comercial.
ESTÉTICA
La estética y el vaporwave resultan dos elementos totalmente inherentes, habiendo desarrollado una destilación visual altamente bella y reconocible. Las imágenes que se usan en videos, son sacadas de medios de comunicación masivos, y de películas y series que forman parte de la cultura pop. La atención recae en acercar y amplificar los sentimientos de la música, a través de la imágenes visuales y la creatividad artística. Japón, el periodo helenístico y Florida, son el tridente fundamental que sostiene el branding del vaporwave. El contraste de una escultura clásica con letras japonesas y música tecno, genera un atractivo jamás visto y solo viable en el loco mundo de internet.
Vista y oído caminan constantemente de la mano en esta subcultura, y se hace imposible consumir uno sin contar con el otro.
FILOSOFÍA
Se dice que este estilo nació de la mente de un puñado de locos incomprendidos. Es un estilo en parte nihilista, una distopía que pretende parodiar y criticar el capitalismo y la sociedad de consumo, sin embargo, muchos especialistas han indicado, que además de esto. El vaporwave es una nueva respuesta psicológica, creada por individuos con nuevas vertientes patológicas de ansiedad, tristeza y depresión, generadas por la soledad y aislamiento que se produce secundariamente con el desarrollo de las nuevas tecnologías y la deshumanización de la sociedades.
Además, el vaporwave se basa en la nostalgia, en hacer regresar épocas pasadas describiendolas mejores de lo que nunca fueran. La nostalgia es una sentimiento muy arraigado en la condición humana, que durante siglos, ha sido recreada a través de novelas y poesías. Se cree que el vaporwave es la nueva forma que tenemos de expresar la nostalgia en la era digital.
ESTILOS
Este tipo de música v a p o r w a v e sufre los estragos de considerarse un arte industrial, pues sólo es posible producirlo a través de nuevos medios y tecnologías digitales, a través del reciclaje de material ya creado. De ella se desprenden multitud de sub-estilos como el simpsonwave, el retro wave, el Korea Wave y muchos otros.
Sus referencias siguen extendiéndose, haciéndose cada vez mas complicado de manejar y entender. En España artistas como Yung Beef y pedro Ladroga han experimentado ligeramente con este estilo, como ejemplo, destaca el single, “No time” Videoclip de Pedrito que nosotros mismo hemos producido.
En conclusión, se puede decir que estos nuevos ritmos y memes son el máximo representante de la música concebida en la era moderna que vivimos.
3 Comments
Es un artículo muy interesante sobre este género, desconocía mucho al respecto y gracias a los vídeos y la info me queda mucho más claro de qué se trata. Siempre he disfrutado mucho de la música de Macintosh Plus. ¡Gracias!
[…] Para encontrar su propia estética, el vaporwave ha mirado a los referentes culturales de las décadas de los 80’s y 90’s, con una marcada obsesión por la cultura japonesa, y traído toda esa nostalgia a nuestros dispositivos. […]
Muy buen articulo! gracias por compartir